Blog
Espesor, densidad aparente o bulk
El espesor se define como la distancia perpendicular que existe entre las dos caras del papel, bajo condiciones específicas. También se le llama calibre, su valor puede ser expresado en mm, puntos o en micras, que son milésimas de pulgada.
La mercadotecnia multisensorial podría aumentar las ventas en un 29%
Finalmente hay estudios convincentes del poder de la mercadotecnia sensorial, hemos referido a la importancia del marketing sensorial en varias ocasiones.
Factores que afectan la rigidez en papeles y cartones
La rigidez de un papel, cartón o cartulina es la propiedad de mantener su forma al sostener el material por uno de sus bordes, también es la oposición a la flexión o doblez al aplicar fuerza en alguna de sus caras.
El cartel, un medio de comunicación de ayer y de hoy
El cartel o póster es un medio tan sencillo como efectivo, que consiste en un papel o cartón de tamaño variable, para verse a medio metro de distancia con el fin de comunicar un mensaje y/o motivar una acción.
Uso de barniz en papeles sin recubrir
Los barnices son muy usados en papeles cubiertos (couché) pero que sucede en el caso de papeles sin recubrir, estas son las recomendaciones de Mohawk Papers.
El papel resiste el paso del tiempo
Existen documentos impresos de más de dos milenios que todavía pueden ser leídos y disfrutados hoy sin necesidad de actualizaciones del sistema.
Uso del color para logotipos
Se considera que el sentido de la vista es el sentido de mayor importancia debido a que casi la mitad del cerebro se ocupa del procesamiento de los estímulos visuales.
Consideraciones al crear un diseño de empaque
Al crear un nuevo empaque, nunca se debe dejar de lado la función primordial que es contener al producto, también es una barrera que protege al producto.
Beneficios de reciclar
La generación de residuos sólidos en México se estima en 100 mil toneladas diarias. En el estilo de vida actual los envases y embalajes son necesarios.
El arte digital
Las formas de expresión artísticas han estado en constante evolución desde los trazos prehistóricos hasta la realidad virtual, el arte no ha dejado de evolucionar.
- Página Anterior
- Página 1
- ...
- Página 15
- Página 16
- Actualmente estás leyendo página 17
- Página 18
- Página 19
- ...
- Página 23
- Página Siguiente