100 años de la Bauhaus
El arquitecto Walter Gropius fue el fundador y primer director de la Bauhaus (1919-1933) en Alemania, une la escuela de Bellas Artes y la de Artes Aplicadas o Escuela de Artes y Oficios para crear la Bauhaus.
Su importancia radica en que es el detonante de un movimiento cultural y una nueva forma de enseñar de tipo experimental, revolucionando los conceptos que se tenían en la producción de objetos.
Buscó unir la técnica y el arte, se considera un movimiento que dio origen al diseño industrial y gráfico profesiones inexistentes en esa época.
Es un movimiento cultural y una nueva forma de enseñar en donde la estética y la funcionalidad son igualmente importantes, los objetos deben tener la mejor funcionalidad a la vez que la estética es considerada muy importante.
Uno de sus principios fundamentales es “La forma sigue a la función”.
Por primera vez se toma en cuenta factores como la ergonomía en la fabricación de objetos considerándolos factores de importancia para el éxito del diseño.
Se opone a la fabricación masiva de objetos y reconoce el valor de lo artesanal, la forma de enseñanza era en talleres más apegado a la forma como enseña un artesano a su aprendiz.
La Bauhaus tiene excelentes resultados durante sus años de existencia, grandes artistas cursaron en sus aulas, es un referente mundial e histórico de diseño con calidad.