Nuevas formas de publicidad: el papel en la era digital
Una de las características de la era digital es la transformación de los procesos manuales en digitales para reducir el uso de papel y las impresiones. Las redes sociales, los motores de búsqueda, las plataformas de compras en línea, entre otros, se han convertido en los principales canales para llegar a los consumidores.
Ante este panorama, muchas personas afirman que la publicidad impresa ha muerto y que folletos, revistas, carteles o periódicos han irrelevantes… ¡Nada más lejos de la realidad! Hoy en el blog de Pochteca analizaremos las nuevas formas de publicidad y el rol del papel en la era digital.
El rol de la publicidad impresa en la era digital
La publicidad impresa se mantiene vigente y sigue siendo un activo valioso cuando se utiliza de forma estratégica e integral, utilizando tanto anuncios impresos como digitales para obtener mejores resultados.
Las empresas y negocios locales, que tienen un mercado muy específico, se ven beneficiadas con la publicidad impresa para llegar hasta sus clientes más cercanos. Sin embargo, la combinación con plataformas digitales permite una cobertura integral, llegando a una mayor cantidad de clientes potenciales.
Ventajas de la publicidad impresa
A pesar del auge de la publicidad digital, la impresa sigue teniendo ventajas como:
- Es una herramienta para brindar confianza a los clientes potenciales.
- Crea una conexión tangible con los consumidores.
- Los materiales en papel duran más tiempo que los anuncios digitales.
- La combinación entre materiales de calidad y un diseño atractivo puede causar un gran impacto en los consumidores.
- Permite alcanzar a consumidores físicamente cercanos a la ubicación del negocio.
- Suele crear un recuerdo más duradero de las marcas y se puede guardar para tener a la mano la información de contacto.
¿Cómo integrar la publicidad impresa y la digital?
Algunas estrategias para integrar la publicidad impresa con la digital son:
Campañas multicanal
Las marcas que combinan estrategias digitales con las impresas tienen mayores resultados en recordación de marca y retorno de inversión. Por ejemplo, el uso de redes sociales, campañas de anuncios en los motores de búsqueda, espectaculares y flyers se complementan entre sí para atraer la atención de los usuarios y dirigirlos hacia el sitio web o la tienda física para potenciar las compras.
Activaciones de marca
Las activaciones siguen siendo estrategias de alto impacto para los consumidores, ya que tienen muchos elementos de las marcas, especialmente diseñados para atraer a nuevos clientes potenciales y fidelizar a los actuales.
Durante las activaciones, además de llevarse a cabo eventos interactivos y memorables, se regalan productos de muestras, artículos promocionales, folletos, entre otros objetos para despertar el interés de compra.
Elementos interactivos
Los elementos interactivos en los anuncios impresos incrementan la participación de los clientes, creando experiencias inmersivas y una mejor atención al cliente. Por ejemplo, el uso de los códigos QR es una especie de puente entre el mundo digital y el impreso, permitiendo a los usuarios acceder a videos, imágenes, infografías, juegos, páginas web, redes sociales, catálogos con visores de realidad aumentada o menús de restaurantes.
El reto para las marcas es incorporar estrategias que motiven a los usuarios a escanear los códigos por medio de concursos, promociones o juegos.
El papel: clave para el éxito en la publicidad impresa
La elección del papel es clave para el éxito de la publicidad impresa, ya que es el soporte de diseños atractivos, con colores vibrantes, tipografías que resalten el mensaje y gráficos que transmitan los valores de la marca.
Los papeles más utilizados para publicidad impresa son:
Papel estucado
El papel estucado o couché es el más utilizado para publicidad impresa. Tiene un tacto suave, satinado, brillante y que resalta los colores, por lo que se puede usar para imprimir folletos, revistas, trípticos, carteles, menús, etiquetas, entre otros elementos publicitarios. Además, es excelente como papel para código QR por su nitidez.
Papel offset
El offset es uno de los papeles más comunes para impresión porque es poroso, adecuado para impresoras láser o fotocopiadoras, por lo que se puede utilizar en impresiones de folletos, volantes y papelería corporativa.
Papel imantado
Es un tipo de papel fabricado con un recubrimiento fino de hierro para otorgarle una carga magnética, de modo que se adhiera a las superficies. Se utiliza principalmente para tarjetas de presentación o imanes para refrigerador, perfectos para tener a la mano los datos de negocios locales.
Papel metalizado
Es un tipo de papel impregnado con un polvo metálico que le otorga un brillo especial a la luz del sol y protección ante la intemperie, por lo que es ideal para publicidad exterior, ferias empresariales, material para puntos de venta, entre otros donde se pueden crear anuncios memorables y atractivos.
Vinilo y polietileno
Los plásticos son materiales adecuados para exteriores porque resisten las inclemencias del clima y se pueden adherir a superficies planas como ventanas, metales o paredes. Por ello, pueden utilizarse para publicidad en vehículos, espectaculares, películas autoadhesivas, entre otros soportes.
Encuéntralos en Pochteca
Ahora que conoces más sobre el papel en la era digital, en el catálogo de Pochteca encontrarás los papeles que necesitas para causar un gran impacto en tus clientes. contamos con productos como: acrilico transparente 6 mm y de 3mm, foamboard 5mm, etiquetas blancas adhesivas, cartulina opalina marfil, etc.
Adquiérelo con unos cuantos clics a través de nuestra tienda en línea o solicita más información a través del chat donde te atenderemos con gusto.