Reinvención en la moda: incorporación de papelería en colecciones
La moda es un sector que se encuentra en constante evolución, ya que se ve impulsada por las tendencias en color, materiales, formas y texturas. En los últimos años, el papel ha tenido un rol muy importante en la moda, inspirando a los diseñadores de todo el mundo para incorporarlo en estampados, cortes y colores.
Hoy en Pochteca te contaremos todo lo que debes saber sobre el uso de papel en la moda, quédate a leer.
¿Por qué el papel es tendencia en moda?
El papel es uno de esos materiales que siempre ha estado presente en la moda. Principalmente, lo encontramos en la etapa de diseño, pero también se utiliza en textiles y en diseños modernos, enfocados en la sustentabilidad.
Papel para patrones
El más conocido uso de papel en la moda es en la elaboración de patrones, impresiones y guías. Los diseños se plasman en papel para crear plantillas para el corte de textiles y marcar los lugares donde irán las costuras con la resistencia y exactitud necesaria para la producción en masa.
Ahora bien, el papel para patrones suele ser de color blanco o transparente para facilitar el calcado de las piezas de costura. Posteriormente, se corta y se copia el diseño en un papel más grueso y resistente que pueda usarse como molde, de modo que se utilice en diseños en masa, estandarizados y adaptados a diferentes tallas.
Los papeles más utilizados para patrones son:
- Papel Kraft. Papel grueso, de color café, que puede doblarse con facilidad y adaptarse como patrón para hacer diferentes tipos de molde para ropa.
- Papel manila. Aunque este papel es más ligero que el Kraft, es más resistente y económico que otros papeles, como el opalina, por lo que se utiliza para crear moldes y patrones para costura.
- Papel bond. Este papel se utiliza para patrones de costura en cartulinas con gramaje de entre 75 y 90 gramos para incrementar su resistencia y durabilidad.
- Papel carbón. Este es el papel que se utiliza para hacer calcas de patrones, moldes y diseños. Aunque en general no es muy resistente y se rompe con facilidad, permite dibujar sobre las prendas para hacer cortes, decoraciones y bordados precisos.
Diseños inspirados en papel
Los diseños inspirados en papel son comunes y suelen surgir tendencias enfocadas en las texturas, colores o diseños característicos. Por ejemplo, en 2007 Christian Dior presentó una línea de ropa inspirada en el origami, milenario arte japonés que se caracteriza por su versatilidad.
Pero Dior no fue la única casa de moda de alta costura en inspirarse en el papel: Prada utiliza el efecto rígido y arrugado del papel, Calvin Klein diseñó vestidos veraniegos en 3D con figuras similares al origami.
Papel reciclado en diseños de moda
Probablemente, más de una vez hayas visto vestidos con estampado de periódico, pero ¿te imaginas llevar una prenda que realmente sea fabricada con este tipo de papel? Diversos diseñadores han utilizado a la moda como un medio para concienciar a la sociedad sobre el impacto nocivo del “fast fashion” o producción y distribución de ropa a bajo costo y en periodos muy cortos.
Vestidos, pantalones, blusas e incluso accesorios pueden fabricarse con papel para aprovechar su versatilidad, la forma en que puede adaptarse al cuerpo y los volúmenes, formas y texturas que se pueden obtener.
A mediados del 2024, el artista escultor Patxi Xabier Lezama lanzó ocho diseños con periódico para promover el consumo responsable, la reutilización y el reciclaje en la moda, invitando a sus espectadores a optar por marcas sostenibles.
Textiles derivados del papel
Telas como el washi o el transfer textil son derivados industriales de la celulosa o nitrato de celulosa. El papel transfer se usa para la estampación de textiles mediante impresión digital: es una técnica económica, que permite personalizar diferentes tipos de telas, aunque su duración suele ser menor en comparación con otras técnicas de impresión.
Otras fibras como el rayón se obtienen directamente de la pulpa y se utilizan para fabricar textiles resistentes al agua y a los productos químicos. Este es el caso del washi o papel japones tengucho, fabricado con fibra de kozo que se utiliza para elaborar hermosos abanicos, tocados e incluso en biombos.
Encuentra una gran variedad de papeles en Pochteca
Esperamos que las tendencias en moda con papel te hayan inspirado a utilizar este material en una aplicación vanguardista. En la tienda en línea de Pochteca encontrarás una gran variedad de papeles para las aplicaciones que tu empresa o negocio requiera. En Pochteca, tenemos venta de papel de gran calidad. Así mismo, contamos con productos como: bolsas de papel kraft, acrilico transparente 6 mm y de 3mm, etiquetas blancas adhesivas, cartulina opalina marfil, etc.
Adquiérelo con unos cuantos clics o escríbenos al chat en línea para solicitar más información, nuestros asesores te atenderán con gusto.