Flete gratis en CDMX con compra mínima de 2,500 pesos + IVA y $3000 en todo méxico. No aplica con otras promociones, ni en zonas sin cobertura de mensajería o dificil acceso.

El cartel publicitario de impacto, ¿Qué puntos básicos debe cumplir? 

El cartel publicitario de impacto, ¿Qué puntos básicos debe cumplir? 

Miles de personas creían que con el marketing digital la publicidad impresa moriría en poco tiempo. Sin embargo, está más viva que nunca. Dentro de las diversas opciones publicitarias, los carteles siguen siendo elementos gráficos de gran importancia para informar, atraer compradores e incentivar la decisión de compra.

Pero… ¿cómo conseguir estos objetivos con un cartel publicitario? En esta nueva entrada de blog te lo contaremos.

¿Qué es un cartel publicitario?

Como su nombre lo indica, el cartel es un elemento publicitario que se imprime en papel. También se le conoce como póster, suele presentarse en formato vertical y su función principal es la de informar.

Breve historia de los carteles publicitarios

El uso de carteles data de la Antigüedad, ya que se han encontrado papiros egipcios del año 1000 a.C. con elementos publicitarios. En 1447 se registró el primer cartel publicitario hecho por William Caxton, comerciante, escritor e impresor inglés que usó su cartel para promocionar unas aguas termales.

En 1482 apareció el primer cartel ilustrado realizado en Francia por Jean du Pré. Pero fue hasta 1518 que se realizó el considerado como primer cartel artístico, fabricado por el pintor alemán Albretch Altdorfer para anunciar un juego de lotería.

¿Qué es le cartel publicitario?

El uso de carteles ha sido clave en el anuncio de leyes y decretos, pero con la aparición de las artes gráficas y las impresiones a color, no tardaron en convertirse en elementos artísticos que pueden usarse con fines de propaganda y publicidad, donde no solo se busca que luzca bonito, sino que comunique un mensaje que trascienda y cause impacto en el espectador.

A continuación te contaremos los elementos para crear un cartel que genere el impacto que deseas en los espectadores:

Tamaño de los carteles

Es muy importante considerar que los textos, imágenes y artes gráficas deben ser legibles a una distancia de 2 m para que cumpla con su función. En general, el tamaño de un cartel publicitario es de 90 cm de ancho por 120 cm de largo, pero hay otras medidas manejadas por las imprentas: 70 x 100 cm, 50 x 70 cm, 35 x 50 cm.

Gracias a las impresiones en gran formato, en la actualidad se pueden encontrar carteles más grandes, de más de un metro para que puedan visualizarse correctamente a mayor distancia. Por ejemplo, los carteles de películas pueden imprimirse en una medida de 1.01 x 1.52 m (40 x 60 pulgadas).

Tipografía

Carteles publicitarios

El mensaje que se transmite en un cartel debe ser claro, legible y llamativo ya que contiene la información que se desea transmitir a la audiencia. Por esta razón, es muy importante elegir la tipografía, que es el tipo de fuente o letra utilizado para el texto.

La tipografía en los carteles debe ayudar a que la lectura sea fácil, que se distingan las palabras a distancia y que no den lugar a errores o confusiones. Por ejemplo, las letras planas, sin arreglos y en mayúsculas son las más utilizadas para mencionar las frases o palabras clave del cartel.

Las fonts de tipo alargado, con muchos arreglos, son comunes en los carteles de eventos musicales, donde los nombres de los artistas son cortos, fáciles de reconocer y pueden lucir muy bien. Pero en el caso del cartel de un producto, lo mejor es usar letras que se vean claramente.

Color del diseño

Muy de la mano con la letra, el color es de gran importancia para resaltar la información del cartel. El color es de gran importancia para definir las intenciones del anuncio y destacar los mensajes importantes. Por ejemplo, los carteles que buscan transmitir seriedad y profesionalismo, el gris es un color que logra el objetivo; por su parte, el rojo puede usarse para transmitir sentimiento de urgencia, rapidez, hambre o amor.

La paleta de colores elegida debe coincidir con los objetivos del cartel y crear armonía para producir un buen efecto estético.

Sustrato de impresión

Sustrato de impresión

El papel utilizado para imprimir carteles es de gran importancia para obtener los resultados esperados. Los papeles más utilizados para esto son: papel offset y papel couché. El papel offset permite acabados mate o brillosos, es poroso, se puede imprimir con láser y brinda muy buenos resultados en impresión publicitaria.

Por su parte, el papel estucado o couché es el más utilizado para impresiones publicitarias por su acabado suave, satinado y con el que se puede jugar con los efectos de luz. No solo se usa en carteles, sino también en catálogos, flyers, folletos, revistas, entre otras impresiones publicitarias con alta calidad visual.

El gramaje que suele usarse para la impresión de carteles es de entre 100 y 135 gramos, lo que aporta resistencia al papel y permite impresiones con excelente resolución y alta calidad para que cumplan con su objetivo.

Encuentra en Pochteca los materiales que necesitas para tus impresiones

Esperamos que esta información te ayude a crear carteles de alta eficacia para tus campañas publicitarias. En Pochteca encontrarás los papeles para impresión offset o digital que necesitas. Navega por nuestra tienda en línea para conocer los productos que tenemos para ti, desde una etiqueta adhesiva tamaño carta o bolsas de papel kraft hasta productos anticorrosivos, y si tienes dudas, escríbenos a través del chat en línea donde con gusto te atenderemos.

¿Te gusta esta publicación?

    Dejar una Respuesta Cancelar Respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *