
El uso doméstico e industrial de los removedores de óxido
La degradación de los metales a causa del óxido es muy común tanto en las industrias como en hogares y comercios. Ante la aparición de óxido, es indispensable actuar rápido para eliminar las manchas naranjas que no solo les restan apariencia estética a herramientas, superficies metálicas y muchos otros objetos de uso común, sino que pueden dañar severamente a los metales y hacerlos perder funcionalidad.
Ante la aparición de óxido, un removedor es la mejor alternativa para eliminarlo, pero con tantas opciones, ¿cómo escoger la ideal? Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo sobre el removedor de óxido uso, propiedades y formas de aplicación para ayudarte a tomar la decisión correcta.
Recordemos, ¿qué es la oxidación?
La oxidación es un proceso químico que se produce cuando una sustancia entra en contacto con oxígeno o un agente oxidante. Es un proceso irreversible que afecta a los alimentos, aceites, grasas y también a las superficies metálicas.
Factores como las altas temperaturas, la luz del sol, el agua, la humedad y la presencia de iones metálicos inician el proceso de oxidación debido a la inestabilidad que generan. Básicamente, las superficies metálicas se oxidan cuando se exponen al agua o la humedad, y en ese caso se forma una mancha de color naranja o rojo que puede manchar otras superficies que estén en contacto: ropa, herramientas, accesorios de cromo, grifería de baño, entre otras.
Estas manchas son resistentes a los limpiadores comunes como el jabón, blanqueadores y otros utilizados constantemente, por lo que se consideran muy difíciles de eliminar. Para esto, los removedores de óxido son la respuesta.
¿Qué son los removedores de óxido?
Los removedores de óxido son productos formulados para eliminar rápidamente el óxido de superficies metálicas, sin afectar o modificar la estructura o propiedades del metal. Algunos de estos productos generan una película protectora que evita que se vuelva a presentar la oxidación y no afectan a las superficies pintadas, plásticas o que tienen conductividad eléctrica.
Tipos de removedores de óxido
En general, existen tres tipos de removedores de óxido: químicos, quelantes y convertidores de óxido.
Removedores químicos
Los removedores químicos de óxido son los más comunes. Su función es disolver la acumulación de óxido y las manchas para limpiarlas con facilidad. Dentro de este, encontramos otros subtipos:
- Ácidos. Son removedores que tienen ácidos como nítrico, acético, fosfórico, clorhídrico, sulfúrico, muriático u oxálico en una concentración aproximada del 30%. Son agentes de limpieza rápidos, que remueven el óxido en pocos minutos y dejan una superficie limpia y lisa. Sin embargo, pueden corroer al metal y emiten vapores intensos que causan irritaciones. Además, los ácidos fuertes como el fosfórico, aunque son ideales para limpiar metales muy oxidados, no deben usarse en materiales delicados como telas, aluminio, cromo, acero inoxidable, entre otros.
- Hidrosulfito de sodio. Es un ingrediente activo que se usa en forma de polvo para eliminar las manchas de óxido en telas, hormigón, piedra caliza y mármol, por lo que se puede usar en baños, cocinas, lavadoras e inodoros.
Agentes quelantes
Los removedores de óxido más modernos son los quelantes ya que no son tóxicos, no contienen ácidos y son ecológicos. Su modo de acción consiste en que las moléculas del producto se unen a las del óxido, por lo que se recomienda dejar en remojo los artículos oxidados al menos por 30 minutos, o incluso toda una noche. Después del tiempo de pose se puede limpiar fácilmente la superficie, dejándola libre de óxido y manchas.
Convertidores de óxido
Estos productos se utilizan para convertir al óxido en un revestimiento negro estable que proteja la superficie original y actúe como imprimación para pinturas. Se recomiendan cuando el óxido es demasiado como para que un removedor químico o quelante pueda eliminarlo.
Sin embargo, los convertidores de óxido no son aptos para aluminio, cobre, metales galvanizados y acero inoxidable. Se recomiendan para superficies que se puedan volver a pintar, como barandas de hierro, herramientas de jardín, entre otras.
¿Cómo se aplican los removedores de óxido?
Existen cuatro formas de aplicación de los removedores de óxido:
- Son recomendados para la limpieza de superficies que no tienen manchas demasiado profundas.
- Son las mejores para eliminar el óxido en superficies como piezas de automóviles, herramientas, entre otras que no se han podido limpiar frotando con limpiadores comunes.
- Son muy recomendados para prevenir y limpiar manchas de óxido en la ropa, en lavabos, inodoros y paredes.
Por su parte, los convertidores de óxido se encuentran en forma de pintura y se aplican con pincel o brocha.
Los removedores de óxido son fáciles de usar, se puede pintar en la superficie tratada después de enjuagarlos y su aplicación no requiere herramientas especiales por lo que pueden utilizarse tanto a nivel doméstico como industrial.
Adquiere los productos anticorrosión de Pochteca
En Pochteca contamos con una gran variedad de productos anticorrosión, como el removedor de óxido ligero Axxaclean 2048, que se aplica con brocha y remueve el óxido y corrosión de forma eficaz, no deja manchas y no es tóxico. O bien, Axxaclean 2048 por inmersión, que elimina rápidamente la corrosión de ligera a media y protege las superficies contra la oxidación.
Navega por nuestra tienda en línea, adquiere los productos anticorrosión que te interesen o contáctanos por el chat si tienes dudas o necesitas apoyo en el proceso de compra.