
Uso del color para logotipos
Se considera que el sentido de la vista es el sentido de mayor importancia debido a que casi la mitad del cerebro se ocupa del procesamiento de los estímulos visuales.
Vivimos en un mundo a color, recién nacemos, comenzamos a relacionar los colores del entorno con sensaciones; a través de la experiencia sabemos que los objetos calientes suelen ser de color rojo o anaranjado.
Los colores de la naturaleza, verdes, marrones y azules nos permiten evocar la armonía de nuestro planeta, son colores que asociamos al bienestar y nos tranquilizan.
Al color se le atribuye una fuerte influencia psicológica, la capacidad de transmitirnos reacciones emocionales hacen del uso del color una valiosa herramienta para comunicar.
A lo largo de la historia de la humanidad se le han atribuido a los colores significados simbólicos para representar conceptos abstractos: el color blanco es inocencia mientras que el rojo, pasión.
Al seleccionar un color para un logotipo lo asociamos a todos los significados que pueda tener ese color, buenos, malos, convenientes e inconvenientes, el bueno uso de este lenguaje es un recurso valioso para comunicar de forma adecuada.
Colores fríos: azul, verde y violeta nos transmiten calma y tranquilidad.
Colores cálidos: rojo, amarillo y anaranjado son activos y energéticos.
Los colores más usados para logotipos son los colores más puros primarios: rojo, azul, amarillo y los secundarios: verde, anaranjado y violeta.
Rojo: Estamos condicionados a verlo, nos pone en alerta, llama a la acción, es pasión, agresividad y energía.
Usos: Deportes, comida, bebida, restaurantes, espectáculos y televisión.
Azul: Transmite tranquilidad, seguridad, solidez y confianza.
Usos: Bancos, hospitales, tecnología y deporte.
Amarillo: Se asocia a la alegría, calidez, luminosidad y optimismo.
Usos: Esparcimiento, niños y restaurantes.
Verde: Se relaciona fácilmente con la naturaleza, la vitalidad y el dinero.
Usos: Ecología y campamentos.
Anaranjado: Tiene la calidez del rojo (menos agresivo) y la alegría del amarillo.
Usos: Niños, restaurantes, y esparcimiento.
Violeta: Es un color sofisticado, vanguardista y original.
Usos: Marcas femeninas (perfume, ropa, accesorios) y espectáculos.